jueves, 4 de septiembre de 2025

Patrono de nuestra escuela - Homenaje al Gral. San Martín

Como todos los años, celebramos a nuestro patrono escolar, San Martín. Fue una jornada inolvidable donde las familias se sumaron a una gran celebración, demostrando una vez más el espíritu de comunidad que nos une. Hubo juegos, videos, música, una obra de teatro y una gran feria del plato. 

San Martín, una figura central de nuestra historia, fue un líder fundamental para la independencia de Argentina, Chile y Perú. Su legado de valentía y amor por la patria es un ejemplo que nos inspira a diario. En la escuela, aprendemos sobre sus ideas de una América libre y unida, así como su legado cultural y político. 

Manteniendo viva su memoria, disfrutamos mucho de esta jornada compartida por toda la comunidad escolar.


Para seguir jugando, compartimos el Juego de recorrido digital por el campamento El Plumerillo realizado por 5to grado para la jornada. 
El Plumerillo fue un lugar clave para el General José de San Martín, donde organizó y entrenó al Ejército de los Andes antes del Cruce de la Cordillera.
¡A jugar!

jueves, 14 de agosto de 2025

Personajes imaginarios animados

Los chicos y chicas de 5to grado armaron presentaciones de personajes imaginarios animados en Artes visuales. Se elaboraron sobre las posibilidades estéticas-narrativas de la imagen en movimiento.

Los personajes fueron creados a partir del nombre propio de cada estudiante: primero ilustraron, luego tomaron fotos, las animaron con una aplicación digital y les armaron un afiche contenedor con el editor digital canva. 

Se los compartimos, ¡a divertirse con ellos!


martes, 3 de junio de 2025

4to grado: Bajo la misma Bandera

 Bajo la misma Bandera

Postales de mi barrio

El proyecto busca construir ciudadanía representando un paso significativo en la consolidación de los valores que nos unen como comunidad, fortaleciendo nuestra identidad colectiva, desde el arte digital y las tecnologías.

Las/los estudiantes de 4to grado elaboraron postales digitales que para ser compartidas con la comunidad educativa. La postal digital consta de: una imagen fotográfica y un mensaje en formato de audio. Las imágenes fotográficas fueron capturadas por los y las estudiantes en 
lugares característicos del barrio donde está emplazada la escuela, corazón porteño de la Ciudad de Buenos Aires, y luego intervenidas con un editor/graficador digital.
Compartimos el compilado de postales que realizaron los chicos y chicas de 4to de nuestra escuela: 



martes, 1 de abril de 2025

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Como cada 24 de marzo en Argentina conmemoramos el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Recordamos a las víctimas de la última dictadura militar, que comenzó con el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. Ese período, que se extendió hasta 1983, instauró una de las etapas más oscuras de la historia argentina. Se caracterizó por la represión, la desaparición forzada de más de 30.000 personas y la persecución y censura a la cultura de nuestro país.

En el acto escolar, realizado por 7mo grado, se compartieron fragmentos de cuentos infantiles que habían sido prohibidos, así como música de las reconocidas cantautoras Mercedes Sosa y María Elena Walsh.

Compartimos aquí el proyecto Postales sobre el Derecho a la Identidad, elaborado por las chicas y chicos en Educación Plástica.

Además de este muro digital, los trabajos fueron colgados en la puerta de nuestra escuela. Cada postal tiene un código QR que los vincula a esta presentación e invita a quienes se llevaron una postal a que nos cuenten cuál fue su destino.



Hecho con Padlet

lunes, 24 de febrero de 2025

jueves, 10 de octubre de 2024

Mitos animados

Stop motion de mitos

Los chicos y chicas de 6to grado, leyeron mitos griegos y mapuches y los recrearon en versión animada. Desde el área de Educación Plástica trabajaron con la tridimensión, el modelado en masa de sal de los personajes, y el espacio con técnica de Pop Up para la escenografía. Incorporaron el uso de herramientas tecnológicas con el programa Stop motion para crear los videos y diseñaron los afiches digitales en la aplicación Canva.

Compartimos la compilación de trabajos, ¡a disfrutarlos!